COVID-19: Poder y nuevos temas de agenda
PRESENTACIÓN
La pandemia de COVID-19 ha atravesado todos los aspectos de la realidad internacional desde su emergencia entre fines de 2019 y principios de 2020. Las Relaciones Internacionales, al igual que prácticamente todas las áreas del conocimiento, debieron adaptarse a este nuevo elemento, involucrado en todos los fenómenos contemporáneos pasibles de ser estudiados desde dicha disciplina. En este contexto se reabrieron debates que parecían cerrados, surgieron nuevas preguntas, emergieron nuevos actores, y las dinámicas internacionales se ajustaron a un fenómeno global que condicionó, y continúa condicionando, las reglas de juego de los últimos años.
El Programa de Relaciones y Cooperación Sur-Sur (PRECSUR), manteniéndose fiel al compromiso de abordar las realidades políticas, económicas y socio-culturales de América Latina, Asia y África, se hace eco una vez más de la importancia de pensar el Sur en las actuales circunstancias. Es la propuesta de esta nueva entrega de la Revista Otro Sur Digital. Francisco Zupanovich y Pilar Vilches Giovanardi, del Programa de Estudios Argentina-Brasil (PEAB), y Martín Jorge del Programa de Estudios de América Latina-África (PEALA), contribuyeron con sus artículos a la presente edición. Con ello, aportan nuevas perspectivas y preguntas para seguir avanzando en los objetivos del PRECSUR, además de continuar formándose como jóvenes investigadores.
Seguir leyendo OTRO SUR