INVESTIGADORES DOCENTES
1. Lechini, Gladys
Gladys Lechini es doctora en Sociología por la Universidade de São Paulo, Brasil. Postdoctorado en la UNR. Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Profesora titular de “Relaciones Internacionales” en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR). Directora del Programa de Estudios sobre Relaciones y Cooperación Sur-Sur (PRECSUR) y del Instituto Rosario de Estudios del Mundo Árabe Islámico (IREMAI), ambos de la UNR. Directora de Proyectos del Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR). Línea de investigación: estudios africanos, política exterior de Argentina, Brasil y Sudáfrica, Cooperación Sur-Sur, Relaciones entre América Latina y África, Estudios sobre África y Medio Oriente. Emergentes: BRICS e IBSA
2. Morasso, Carla
Carla Morasso es doctora en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario (UNR). Docente-investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR). Coordinadora del Programa de Estudios América Latina-África (PEALA), UNR. Línea de Investigación: estudios africanos, cooperación Sur-Sur especialmente en el área agrícola, políticas exteriores de América Latina hacia África.
3. Giaccaglia, Clarisa
Clarisa Giaccaglia es doctora en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Investigadora asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Docente-investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR) en la cátedra “Relaciones Internacionales”. Coordinadora del Programa de Estudios Argentina- Brasil (PEAB), UNR. Miembro del Grupo de Estudio sobre India y el Sudeste asiático de Rosario (GEIRSA). Línea de investigación: Poderes emergentes. Seguimiento de Políticas exteriores de poderes emergentes: India – Brasil – Sudáfrica. Coaliciones multilaterales: IBSA/BRICS. Políticas de los emergentes en los ámbitos multilaterales: comerciales (OMC), financieros (FMI-BM-G-20), de cambio climático (COPs).
4. Dussort, Maria Noel
María Noel Dussort es doctora en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR, Argentina). Es becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Es docente de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR en la cátedra “Relaciones Internacionales”. Coordinadora del Grupo de Estudios sobre India y el Sudeste asiático de Rosario (GEIRSA). Línea de investigación: La seguridad energética de Brasil, India y China. Política externa de Brasil, India y China hacia los países productores de petróleo de África Subsahariana. .
5. Pereyra Doval, Gisela
Gisela Pereyra Doval es doctora en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Investigadora asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Docente-investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR) en la cátedra “Problemática de las Relaciones Internacionales”. Es miembro del Programa de Estudios Argentina- Brasil (PEAB). Línea de investigación: políticas exteriores de Argentina y Brasil: relaciones bilaterales y percepciones mutuas.
6. Marchetti, Agustina
Agustina Marchetti es licenciada en Relaciones Internacionales y estudiante del Doctorado en Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR, Argentina). Es becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Es docente de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR en la cátedra “Problemática de las Relaciones Internacionales”. Programa de Estudios América Latina-África (PEALA) Línea de investigación: estudios chinos, estudios africanos, cooperación sur-sur, relaciones América Latina- África.
1. Paredes Rodríguez, Rubén
Rubén Paredes Rodríguez es magíster en Integración y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Rosario. Docente-investigador de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR) en la cátedra “Economía Internacional” y del Seminario Religión, Política y Economía en las Relaciones Internacionales de Medio Oriente. Director adjunto del Instituto Rosario de Estudios del Mundo Árabe e Islámico (IREMAI). Coordinador del Grupo de Estudios sobre Medio Oriente (GEMO). Línea de investigación: La región del MENA en las Relaciones Internacionales. Religión y política en los actores estatales y no estatales. Análisis de la geopolítica de los conflictos y del terrorismo internacional. Los vínculos con las potencias extra regionales en el sistema internacional. Seguimiento de la política exterior argentina con la región.
2. Romero, Pedro
Pedro Romero es licenciado en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario. Diploma Superior en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política, Posgrado en Ciencias Sociales, FLACSO-Argentina. Director del Instituto de Cooperación Latinoamericana ICLA de la UNR. Es docente-investigador de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR) en la cátedra “Problemática de las Relaciones Internacionales”. Es miembro del Programa de Estudios Argentina- Brasil (PEAB). Línea de investigación: temáticas latinoamericanas: aspectos políticos, sociales y culturales.
3. Benedetto, Sabrina
Sabrina Benedetto es magíster en Relaciones Internacionales de FLACSO-Argentina. Es docente-investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR) en la cátedra “Problemática de las Relaciones Internacionales”. Es miembro del Programa de Estudios Argentina- Brasil (PEAB). Línea de investigación: Regímenes multilaterales de comercio. Negociaciones internacionales en la OMC.
4. Cortes, Maria Julieta
María Julieta Cortés es magíster en Relaciones Internacionales de FLACSO-Argentina. Es docente-investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR) en la cátedra “Problemática de las Relaciones Internacionales”. Es miembro del Programa de Estudios Argentina- Brasil (PEAB). Línea de investigación: política exterior de Brasil.
5. Rubiolo, Florencia
Florencia Rubiolo es doctora en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Docente de en el área de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Siglo XXI de Córdoba. Miembro del Grupo de Estudio sobre India y el Sudeste asiático de Rosario (GEIRSA). Línea de investigación: política exterior y vinculaciones comerciales de Argentina con el Sudeste de Asia, China e India.