La cuestión de género en Asia. El rol de la mujer en India y el Sudeste Asiático
En septiembre y octubre de 2021 se llevó a cabo el seminario extracurricular “La cuestión de género en Asia. El rol de la mujer en India y el Sudeste Asiático”, el cual fue aprobado por resolución de CD 3029/21 de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario y contó con el aval académico de la Embajada de la República de India en Argentina y el Área de Internacionalización de la UNR.
El seminario estuvo organizado en el marco del Grupo de Estudios sobre India y el Sudeste Asiático de Rosario, del Programa de Relaciones y Cooperación Sur-Sur (GEIRSA-PRECSUR) y se encontró coordinado por las docentes-investigadoras Dra. Gladys Lechini, Dra. María Noel Dussort y Dra. Clarisa Giaccaglia. Asimismo, es dable destacar que el mismo tuvo un abordaje multidisciplinar y fue dictado, en modalidad virtual (sincrónico), por docentes de la UNR, de la Universidad del Salvador (Buenos Aires), de la Universidad Nacional Autónoma de México (México) y de la Jamia Millia Islamia University (India).
El seminario contó con cinco módulos y en cada uno de ellos se desarrolló una temática distinta. El primero de ellos versó sobre el cine de India y el rol de la mujer delante y detrás de la cámara y estuvo a cargo de la Arq. Silvana B. Gizzi. En el segundo módulo, el Dr. Jacobo Silva expuso las particularidades de la situación de la mujer en India, tanto en el ámbito cultural como en el económico, así como las distintas formas en que ha evolucionado su participación en la economía formal, informal y de cuidados frente a las políticas públicas federales. En el tercero, la Mg. Sabrina Olivera buscó analizar las estrategias implementadas para lograr el empoderamiento de las mujeres rurales, haciendo especial énfasis en los programas de microfinanzas. En el siguiente módulo, a cargo de la Lic. Maricruz Scotta, se abordaron las particularidades del Sudeste Asiático en relación a los roles y estereotipos asignados al trayecto de vida de las mujeres. Por su parte, el último módulo estuvo divido en dos partes: laprimera, a cargo de la Dra. Sonya S. Gupta, trabajó la relación entre casta y género, vinculado al feminismo dalit y la segunda, la emancipación política y social de la mujer india, contando con la exposición de la Dra. Noorin Khan.
Seguir leyendo OTRO SUR →