Todas las entradas por PRECSUR

PROGRAMA DE RELACIONES Y COOPERACION SUR-SUR

LA PANDEMIA DE COVID-19 EN EL CONTINENTE AFRICANO

PRESENTACIÓN

-Leer en pdf-


El 25 de mayo de 1963 fue creada la Organización de la Unidad Africana (OUA), devenida en el año 2001 en la actual Unión Africana (UA). Por este motivo, cada 25 de mayo se celebra internacionalmente el “Día de África”. En conmemoración a este día especial, desde el Programa de Estudios América Latina – África (PEALA) confeccionamos desde 2016 este Dossier, que nos invita a reflexionar sobre la unidad y la identidad africana a partir de la discusión de las problemáticas que atraviesan al continente en la actualidad. La crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19, impactó en la totalidad del globo, y África no fue la excepción. A las problemáticas tradicionales del continente africano, se sumó, una crisis sanitaria sin precedentes.

Es por ello que el Dossier reúne una serie de comentarios sobre artículos seleccionados por estudiantes y jóvenes investigadores que conforman el grupo de estudios sobre África en el marco del Programa de Relaciones y Cooperación Sur-Sur (PRECSUR) radicado en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. A lo largo de los trabajos presentados se observan distintos ejes temáticos considerados de gran relevancia para África, entre los que encontramos: economía, desarrollo, género, política, salud, medio ambiente, conflictos-seguridad, geopolítica, y derechos humanos. Cada uno de ellos es atravesado profundamente por factores nacionales, regionales y globales que inciden en las potencialidades y desafíos en los procesos de crecimiento y desarrollo del continente. Es por ello que esperamos que los lectores encuentren en el Dossier insumos valiosos y un modo de revisitar el continente africano en su día y comprender mejor su actualidad.


Carla Morasso y Agustina Marchetti
Coordinadoras Programa Estudios América Latina – África (PEALA)
Agustina Vienna Acosta
Investigadora PEALA

Además les compartimos un artículo de opinión: LA PANDEMIA DE COVID-19 EN EL CONTINENTE AFRICANO

OTRO SUR DIGITAL

Seguridad II

PRESENTACIÓN


Los días 22 y 23 de octubre de 2019 se llevaron a cabo las “II Jornadas del Programa de Relaciones y Cooperación Sur-Sur (PRECSUR)”, programa que tiene como principal propósito generar un núcleo de debate y producción científica en torno a cuestiones del Sur Global. Las II Jornadas PRECSUR reunieron a estudiantes y graduados pertenecientes a los cuatro grupos de estudios que lo conforman, a saber: el Programa de Estudios Argentina-Brasil (PEAB), el Programa de Estudios América Latina-África (PEALA), el Grupo de Estudios sobre India y el Sudeste Asiático de Rosario (GEIRSA) y el Grupo de Estudios del Medio Oriente (GEMO). Las ponencias presentadas se desarrollaron en paneles organizados en torno a tres áreas temáticas: Seguridad, Desarrollo y Nuevas Temas de Agenda y Política Exterior. De las dos primeras áreas, se realizaron dos paneles por cada una.

En este número, se presentan los artículos correspondientes a la segunda mesa de Seguridad, de la cual participaron Bianca Concatti en calidad de miembro del GEIRSA; Joel Foyth, Morena Saione y Diamela Cortina en calidad de miembros del GEMO; y Martín Jorge en calidad de miembro del PEALA.

Seguir leyendo OTRO SUR DIGITAL

Con el propósito de contribuir al conocimiento y difusión de la Cooperación Sur-Sur a continuación compartimos los últimos trabajos publicados por el PRECSUR sobre la temática que esperamos que encuentren de interés:

• South-South Cooperation: Latin American Theoretical Approaches – Por Gladys Lechini and María Noel Dussort
http://ris.org.in/south-south-cooperation-latin-american-theoretical-approaches

• El rol de Brasil en el regionalismo latinoamericano: la apuesta por una inserción internacional solitaria y unilateral – Por Clarisa Giaccaglia y Javier Vadell
https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2770

• El occidentalismo rígido de la política exterior bolsonarista – Por Gisela Pereyra Doval y Emilio Ordoñez
http://revistafal.com/de-pivote-a-proxy/

• Las inversiones de China en Angola en el área de infraestructuras en el siglo XXI: una relación (in)cómoda. El caso de la reconstrucción del “Caminho de ferro de Moçamedes” – Por Agustina Marchetti
https://precsur.files.wordpress.com/2020/06/libro-final-2020.pdf

• International Organizations diffusion in South-South Cooperation dynamics. Notes on the Uruguayan case in the 21st Century – Por Carla Morasso y Lorena Lamas
https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0034-73292020000200205&script=sci_arttext&tlng=en

Dra. Gladys Lechini
Directora
Programa de Relaciones y Cooperación Sur-Sur
Instituto de Investigaciones
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Rosario
https://precsur.com/

Ciberpolítica y Relaciones Internacionales

El Programa de Relaciones y Cooperación Sur-Sur (PRECSUR) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) tiene el agrado de invitarles al Webinar “Ciberpolítica y Relaciones Internacionales”, a realizarse el martes 9 de junio de 2020 a las 16 hs (horario Argentina).

GEIRSA

ACTIVIDAD NO ARANCELADA
CUPO LIMITADO

Dossier del día de África 2020

PRESENTACION

-Leer en pdf-

El 25 de mayo de 1963 fue creada la Organización de la Unidad Africana (OUA), devenida en el año 2001 en la actual Unión Africana (UA). Por este motivo, cada 25 de mayo se celebra internacionalmente el “Día de África”. En conmemoración a este día especial, desde el Programa de Estudios América Latina – África (PEALA) confeccionamos este dossier que nos invita a reflexionar sobre la unidad y la identidad africana a partir de la discusión de las problemáticas actuales que atraviesan al continente.

El dossier reúne una serie de comentarios sobre artículos seleccionados por estudiantes y jóvenes investigadores que conforman el grupo de estudios sobre África en el marco del Programa de Relaciones y Cooperación Sur-Sur (PRECSUR) radicado en el Instituto de
Investigaciones de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la
Universidad Nacional de Rosario.

Seguir leyendo Dossier del día de África 2020