PRESENTACIÓN
El 25 de mayo de 1963 fue creada la Organización de la Unidad Africana (OUA), devenida en el año 2001 en la actual Unión Africana (UA). Por este motivo, cada 25 de mayo se celebra internacionalmente el “Día de África”. En conmemoración a este día especial, desde el Programa de Estudios América Latina – África (PEALA) confeccionamos desde 2016 este Dossier, que nos invita a reflexionar sobre la unidad y la identidad africana a partir de la discusión de las problemáticas que atraviesan al continente en la actualidad. La crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19, impactó en la totalidad del globo, y África no fue la excepción. A las problemáticas tradicionales del continente africano, se sumó, una crisis sanitaria sin precedentes.
Es por ello que el Dossier reúne una serie de comentarios sobre artículos seleccionados por estudiantes y jóvenes investigadores que conforman el grupo de estudios sobre África en el marco del Programa de Relaciones y Cooperación Sur-Sur (PRECSUR) radicado en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. A lo largo de los trabajos presentados se observan distintos ejes temáticos considerados de gran relevancia para África, entre los que encontramos: economía, desarrollo, género, política, salud, medio ambiente, conflictos-seguridad, geopolítica, y derechos humanos. Cada uno de ellos es atravesado profundamente por factores nacionales, regionales y globales que inciden en las potencialidades y desafíos en los procesos de crecimiento y desarrollo del continente. Es por ello que esperamos que los lectores encuentren en el Dossier insumos valiosos y un modo de revisitar el continente africano en su día y comprender mejor su actualidad.
Carla Morasso y Agustina Marchetti
Coordinadoras Programa Estudios América Latina – África (PEALA)
Agustina Vienna Acosta
Investigadora PEALA
Además les compartimos un artículo de opinión: LA PANDEMIA DE COVID-19 EN EL CONTINENTE AFRICANO